Ver edición digital Suscríbete al NEWSLETTER
Compartir
Cambiar tamaño de letra Debes tener actualizado tu navegador para poder ver las funciones correctamente.

¿Se puede competir contra las plataformas digitales?

Elizabeth Heichler 02 Dic 2021
¿Se puede competir contra las plataformas digitales?
MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

Las nuevas regulaciones para las principales plataformas digitales están creando una oportunidad para que surjan competidores.

MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

Las plataformas digitales se encuentran entre las empresas más valiosas y poderosas del mundo, por lo que muchas organizaciones se han visto obligadas a seguir sus reglas. En este nuevo ambiente competitivo, se necesitan nuevas formas de obtener ventaja.

Quienes buscan crear ecosistemas digitales han descubierto que, si bien las recompensas ahí están, la probabilidad de fracasar es alta. Este reportaje especial analiza los retos que enfrentan tanto los propietarios de las plataformas como sus participantes.

Las asimetrías de poder e información entre propietarios de plataformas y empresas que dependen de ellas han transformado el flujo competitivo tradicional, sostienen Donato Cutolo, Andrew Hargadon y Martin Kenney.

Los autores demuestran cómo las herramientas convencionales para diferenciar ofertas y obtener ventajas competitivas pueden fallar en el mundo de las plataformas, y sugieren nuevas tácticas para proteger los intereses empresariales.

También advierten cómo las regulaciones internacionales pueden causar cambios en el equilibrio de poder imperante.

A pesar del riesgo de fracaso tan grande, considerando sus recompensas, desarrollar una plataforma exitosa sigue siendo una opción empresarial atractiva.

Ulrich Pidun, Martin Reeves y Edzard Wesselink analizaron más de 100 ecosistemas digitales fallidos; sus hallazgos indican que los ecosistemas se desarrollan en cuatro fases y que en cada una pueden encontrarse señales de alerta específicas para evitar el fracaso. Si se siguen las métricas adecuadas, se puede cambiar de enfoque o limitar las pérdidas.

Las plataformas que pretenden dominar el mercado buscan escalar aceleradamente. Sin embargo, Max Büge y Pinar Ozcan han descubierto que ésta no siempre es la estrategia adecuada: perseguir un crecimiento rápido en mercados donde la complejidad y el riesgo regulatorios son altos puede ocasionar contratiempos o fracasos.

Dado que los gobiernos están investigando y controlando más el poder de las plataformas, probablemente surjan mercados más estrictos y será conveniente optar por un crecimiento lento.

Imagen Google NewsSíguenos en Google News
MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios
Foto perfil de Elizabeth Heichler

Elizabeth Heichler

Suscríbete al Newsletter
y recibe contenido exclusivo
Descargable MIT
Descarga GRATIS nuestro especial del mes IA y Hackers