Si la IA pudiera acabar con la soledad, ¿debería hacerlo? Las empresas que fabrican y venden productos que imitan los vínculos humanos satisfacen una profunda necesidad, pero también podrían generar cambios irreversibles en las interacciones sociales.
Outsourcing, pieza clave en la era digital La externalización no es nada nuevo para las empresas. Aun las pequeñas y medianas renuncian al control de las funciones de menor valor para centrarse en lo esencial dentro de su negocio.
IA para promover la diversidad La Inteligencia Artificial puede ayudarnos a superar los prejuicios en lugar de perpetuarlos, con la guía de los humanos que diseñan, entrenan y refinan sus sistemas.
2021: tecnología, comercio y COVID-19 El coronavirus y la crisis sanitaria y económica que trajo al mundo, ha puesto de cabeza a todos los rubros comerciales y sectores productivos, obligándonos a innovar, adaptar, cambiar y en ocasiones, violentar procesos y supuestos firmemente establecidos por años y hasta décadas.
¿Qué es un producto mínimo viable de IA? Para tener éxito, un producto piloto de Inteligencia Artificial debe superar los requisitos básicos de un proyecto estándar de TI.
El chatbot: IA aplicada a la atención al cliente En un principio, la concepción de Inteligencia Artificial se relacionó con la creación de robots o autómatas que conviven con los humanos y realizan trabajos físicos como la limpieza del hogar o una serie de empleos repetitivos, ¿Cuántos recordamos a Robotina, la asistente de Los Supersónicos? Esa era nuestra idea de IA en los años 70.
Confianza de los clientes en IA La Inteligencia Artificial es mucho más que algoritmos, procesamiento de datos y modelos matemáticos.