Nuestros sitios
Ver edición digital Suscríbete al NEWSLETTER
Compartir

Qué empresas ganan con las nominaciones de los Premios Oscar

Nayeli Meza Orozco 28 Feb 2025
Qué empresas ganan con las nominaciones de los Premios Oscar Los Oscar son más que un encuentro para reconocer a lo mejor del séptimo arte. (Imagen generada con Inteligencia Artificial/Adobe Stock/ Alexey Akimov)

Con esta ceremonia no solo se benefician actores y directores. También están en juego millones de dólares en publicidad, streaming y producción cinematográfica. ¡Te contamos!


Detrás de los Premios Oscar existe una industria millonaria. Desde estudios de cine, plataformas de streaming, marcas de lujo, hasta cadenas de televisión, entre otras empresas.

Esto se traduce en que las películas nominadas experimentan un repunte en la taquilla que puede superar el 50 por ciento tras el anuncio de la Academia, según Box Office Mojo. 

Servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime también capitalizan el reconocimiento, impulsando sus suscripciones y destacando sus producciones en campañas de marketing atractivas.

Además, marcas de moda, joyería y belleza aprovechan la visibilidad del evento, vistiendo a celebridades y asegurando menciones en medios globales. 

Las cadenas de televisión, como ABC, que transmite la ceremonia, generan millones en publicidad.

Te puede interesar:
Los 3 discursos más emotivos e inspiradores de los Premios Oscar

Los (verdaderos) ganadores en los Premios Oscar

Sin duda, detrás del glamour, los Premios Oscar son un motor económico para múltiples empresas. Entre las que destacan las siguientes:

1. Estudios de cine y plataformas de streaming, los primeros (y más) beneficiados

Las productoras y distribuidoras cinematográficas son las primeras en capitalizar las nominaciones.

The Hollywood Reporter asegura que una película que recibe una nominación a Mejor Película puede aumentar sus ingresos de taquilla entre un 20 y 30 por ciento. 

Por ejemplo, “Everything Everywhere All at Once”, ganadora del Oscar en 2023, experimentó un incremento del 451 por ciento en su recaudación tras las nominaciones.

Las plataformas de streaming también han transformado el panorama financiero de los Premios Oscar.

Netflix, Amazon Prime Video y Apple TV+ invierten millones en campañas de marketing para impulsar sus producciones. 

En 2022, Apple TV+ se convirtió en el primer servicio de streaming en ganar el Oscar a Mejor Película con “CODA”, lo que generó un aumento del 25 por ciento en suscriptores, de acuerdo con Statista.

2. Cadenas de televisión y publicidad, el negocio de la audiencia

La transmisión de los Premios Oscar se mantiene como un evento televisivo de gran relevancia, a pesar de sus múltiples polémicas y cuestionamientos de diversos críticos.

ABC, que posee los derechos de emisión en Estados Unidos, cobra alrededor de 2.1 millones de dólares por un comercial de 30 segundos durante la gala, revela Variety. 

Aun con la caída en la audiencia en los últimos años, la ceremonia sigue atrayendo a más de 18 millones de espectadores en promedio.

3. Ropa, accesorios y maquillaje, el lujo se vende caro

Las marcas de lujo, en particular las relacionadas con moda y cosmética, también aprovechan la alfombra roja. 

Diseñadores como Chanel, Gucci y Louis Vuitton pagan grandes sumas de dinero para vestir a las estrellas, sobre todo a las nominadas, generando una publicidad global invaluable. 

Un reporte de Launchmetrics muestra que los looks de las celebridades en los Oscar pueden generar hasta 10 millones de dólares en valor mediático para las marcas.

Qué empresas ganan con las nominaciones de los Premios Oscar 0

4. Hoteles y eventos exclusivos, los millones tras bambalinas

Las fiestas y eventos exclusivos en torno a los Premios Oscar también son un negocio lucrativo.

Los hoteles de lujo como el Beverly Hills Hotel y el Chateau Marmont hospedan a estrellas y ejecutivos, con tarifas que pueden superar los 10 mil dólares por noche durante la semana del evento. 

Además, las after-parties de Vanity Fair y Elton John’s AIDS Foundation generan patrocinios millonarios de marcas como Rolex y Mercedes-Benz.

Te puede interesar:
Conoce a 6 mexicanos que ganaron un premio Oscar

Síguenos en Google News
Te recomendamos
Foto perfil de Nayeli Meza Orozco
Nayeli Meza Orozco Editora en Jefe MIT SMR México Editora en Jefe MIT SMR México. Periodista especializada en temas de economía, negocios, finanzas, capital humano y management. Reporteo, escribo y edito historias relacionadas con el mundo económico y financiero a nivel nacional e internacional desde 2013. Mi mayor prioridad es democratizar el periodismo financiero con el objetivo de que sea accesible para todo tipo de lectores.
Descarga GRATIS nuestro especial
descargable
Descarga AQUÍ el artículo completo Especial Foro MIT 2024. ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!