Revisando las palancas de control El final de la década de los 80´s e inicios de los 90´s marcó uno de los cambios más importantes en la historia del quehacer empresarial: la caída del bloque soviético, la apertura económica y la subsecuente globalización, lo que trajo consigo una mayor competencia.
Cuatro habilidades innovadoras que necesitará la fuerza laboral Serán los jóvenes "digerati" aquellos que liderarán la innovación, pero también deberán desarrollar una conciencia empresarial, una actitud emprendedora, un enfoque final e inteligencia ética.
¿Cuentas con suficientes expertos en datos? Si logras formar un equipo directivo que entienda cómo manejar las tecnologías digitales, conseguirás beneficios en crecimiento y valor.
Aspectos de la economía del comportamiento La actividad de los empresarios, emprendedores y directores de empresas es fundamental para la generación de riquezas. Justo en un sistema libre mercado, donde la persecución de los intereses particulares y la competencia la actividad empresarial es el motor que mantiene una economía funcionando.
Por Fernando Villela Aranda
El futuro del desarrollo sostenible en México El crecimiento social es la base para que las naciones proporcionen una mejor calidad de vida para sus habitantes. Se puede definir como la condición dentro de un país, en la cual las necesidades auténticas de su población se satisfacen con el uso racional y sostenible de recursos y sistemas naturales (Reyes, 2009).