Logo MIT Forum
¿Qué es?
Los líderes se enfrentan a un escenario desafiante en el que la economía global atraviesa por una fase de desaceleración, la inflación sigue presionando y el aumento en las tasas de interés les obliga a repensar cómo innovar en tiempos de incertidumbre. Ante este panorama, presentamos el Foro MIT Sloan 2022 “Innovar en tiempos de incertidumbre”, un espacio en el que expertos de talla nacional e internacional se darán cita en un formato 100% digital para intercambiar ideas sobre cómo afrontar los retos actuales para adaptarse a una nueva realidad.
Nuestras conferencias
Ver más
Nuestros ponentes
AGUSTÍN BIGNU
Chief Data Officer de TrendSights Físico y Científico de Datos. Cuenta con más de 5 años de experiencia en el mundo empresarial, habiendo trabajado para grandes marcas en más de 7 países. Experto en el desarrollo de algoritmos de IA y análisis de datos.
FERNANDA GUARRO
Directora general de 3M México Líder inspiradora que me ocupo por el bienestar de la organización que dirigo, promoviendo el equilibrio y la diversidad; con un enfoque lógico y pragmático orientado a impulsar el crecimiento, la productividad y la competitividad de la compañía. Muy activa en liderar estrategias de Diversidad, Equidad e Inclusión con el principal interés de construir un lugar de trabajo cada vez más inclusivo y en impulsar iniciativas de sustentabilidad que ayuden a mejorar las grandes problemáticas que hoy impactan el lugar en donde vivimos. La integridad forma parte de mi ADN. Ejecutiva en Supply Chain con +20 años de experiencia en todos los aspectos de la cadena de suministro, gestión de proyectos de alta complejidad y análisis de negocio. Con experiencia directa en la mejora de operaciones y la cadena de valor, así como en asuntos corporativos y manejo de crisis en México y América Latina
INGO BABRIKOWSKI
CEO en Estafeta Mexicana Afirma que el trabajo de un equipo bien preparado es el que ha permitido a Estafeta seguir compitiendo hombro a hombro con empresas multinacionales en México. Nació en Hamburgo, Alemania. Estudió Negocios y Administración en la Universidad de Hamburgo con especialidad en Logística y Gestión Industrial. En 1998 Ingo se integra a Estafeta como gerente de proyecto en la Ciudad de México, puesto que desempeñó hasta agosto de 2001 cuando viajó a Reino Unido para estudiar un MBA con Enfoque en Gestión de Proyectos y Finanzas en la Universidad de Cranfield. En 2002 regresa a Estafeta como director de Operaciones, en marzo de 2007 es nombrado subdirector y en enero de 2009 CEO de la empresa.
Ivonne Vargas Hernández
Representante del Board Latam The Workforce Institute Autora, periodista y speaker con experiencia en investigación sobre capital humano, planificación de carrera y educación en medios, universidades y firmas de capital humano. Es autora del best seller “¡Contrátame!” y representante para la región América Latina en The Workforce Institute, organismo global especializado en investigación sobre gestión del capital y prácticas de RRHH. Es maestra en psicología positiva por el Instituto de Ciencias del Bienestar (Tec Milenio), licenciada en periodismo por la UNAM, y cuenta con un Bachelor en Applied Science por la Universidad Anáhuac, así como certificada en resume writer por The Association of Resume Writers.
Miguel Ángel Liébanas
Chief Executive Officer de TrendSights Criminólogo y autodidacta en ciberseguridad e Inteligencia Artificial. Dirección de proyectos de aplicación de sistemas inteligentes en el ámbito de la inteligencia. Experto en ingeniería social dentro del ámbito de la ciberseguridad.
Paola Tabachnik
Fundadora y directora de Co-Madre y PASSWORK Fundadora y directora de Co-Madre (2018), un concepto de coworking con tres sedes: Condesa, Montes Urales y Roma; y de PASSWORK (2022), una nueva membresía mensual flexible que permite reservar espacios de trabajo en más de 230 coworkings en México. También se ha posicionado como estratega y especialista en temas de emprendimiento, liderazgo con perspectiva de género, tendencias de trabajo híbrido y flexibilidad laboral, entre otros.
Angela Gómez Aiza
Presidenta de SAP México Con más de 20 años de experiencia en los sectores de tecnología, retail y consumo se desempeña desde enero de 2021 como presidenta de SAP México. Es responsable de la conducción de la filial alemana por cuyos sistemas pasa el 87% del comercio del mundo. Tiene el compromiso de fortalecer la competitividad de México a través del fomento a la innovación, el acceso a la tecnología en la nube, y el desarrollo de talento diverso. La consultora Horse posicionó a Angela en 2022 entre los 20 primeros lugares del ranking “CEOs Change Makers”, por su influencia como líder en el país. Es Ingeniera en Sistemas por el Tecnológico de Monterrey y cuenta con un MBA por la misma institución, así como diplomas del IPADE y el ITAM.
Alma Rosa García Puig
Directora general de Great Place to Work México Alma Rosa es una mujer de empuje. Cálida en su trato con toda la gente, ética, firme en sus decisiones y dispuesta a enfrentar con argumentos las críticas. Le ha tocado ser de las mujeres pioneras en puestos directivos en el México contemporáneo. A lo largo de su carrera se ha desempeñado en varios puestos directivos en empresas mexicanas. Fue directora general de Grupo Cinemex, siendo la primera mujer en ocupar este puesto en Latinoamérica y vocera de la cámara de la industria del cine. También fue directora general adjunta de Tiendas 3B, directora general de Alta Retail, directora de Franquicias para Circle K México y directora general de Cielito Querido Café. Actualmente es directora general de Great Place to Work México.
Liliana Reyes
Directora general de AMEXCAP Directora general de AMEXCAP a partir de abril de 2018, antes de esto fue directora de Capital Emprendedor en el Instituto Nacional de Emprendedor, cuenta con más de 15 años de experiencia en la banca de desarrollo en áreas de evaluación de proyectos, asistencia técnica y diseño, desarrollo y administración de proyectos con fondeo de organismos financieros internacionales. También ha trabajado como consultora independiente para organismos multilaterales como el FOMIN y el Banco Mundial para proyectos de desarrollo económico local, cambio climático y proyectos de transporte sustentable. Es egresada de la carrera de Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional Autónoma de México y cuenta con una maestría en Desarrollo Económico Local de la London School of Economics and Political Science (LSE) en Londres, Inglaterra y con un máster en Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos del Instituto Universitario Ortega y Gasset en Madrid, España. Asimismo, cuenta con un Diploma en Capital Privado de la Escuela de Negocios IPADE.
Rosa León
Fundadora & CEO de Pausas Soy una estratega del bienestar integral que te guiará por el camino de la salud e inteligencia emocional y mental para desarrollar todo tu potencial. Tengo más de 12 años de experiencia como Lifestyle mentor y ayudo a personas y organizaciones a encontrar las pausas y espacios para reconocerse, sanarse y desarrollarse hasta alcanzar su máximo potencial, a través de la consciencia plena, la meditación y mapas mentales. Hace cinco años fundé Pausas, la startup líder en innovación para el bienestar unificado de personas y empresas, que ayuda a las organizaciones a combatir el estrés y el burnout, a mejorar la salud emocional y mental, el clima laboral, la cultura organizacional y la productividad. He colaborado con empresas como Softek, Uber, Grupo SOHIN, Victoria 147, Joffroy Group, Zendesk, Cosmocolor Pierre Fabré, Sersana, Nodo y Vessel; con organizaciones como la Asociación de Bancos de México, Comisión Federal de Electricidad y Fundación Quiera y he impartido conferencias en la Universidad Iberoamericana y el ITESM campus Ciudad de México y en su plataforma de educación continua.
Fernanda Rocha
Chief Futures Officer de Blackbot Egresada de la Especialidad en Diseño del Mañana. 8 años de experiencia como consultora en diseño estratégico e innovación. 10 años de experiencia impartiendo clases, sesiones, talleres, etc. alrededor de los temas: innovación, diseño estratégico, creatividad, innovación y futuros.
Jon Black
CEO de Blackbot Egresado de la licenciatura de comunicación y Mercadotecnia. 10 años de experiencia como consultor en diseño estratégico, innovación y negocios. 10 años de experiencia impartiendo clases, sesiones, talleres, dentro y fuera del país alrededor de los temas: negocios, innovación, tecnología, creatividad y transformación digital.
Diego Villegas
Cofundador y CEO de Slang Emprendedor en serie. Cofundador y presidente de Slang, que utiliza la IA (Inteligencia Artificial) para crear la más amplia oferta de cursos de inglés especializados para el desarrollo profesional. Ganador de MassChallenge, LearnLaunch y Global Edtech Startups Awards Competition (GESA). Juez de la Competición de Emprendedores del MIT y de MIT Solve. Technology Pioneer del Foro Económico Mundial. Estudió física y maestría en ingeniería industrial en la Universidad de los Andes, emprendimiento en Harvard y tiene un MBA del MIT.
Silvana Vergel
Head of Sales & Customer Success LATAM de Slang Psicóloga, especialista en Assessment Centre y Gestión por Competencias. Head de Sales y Custumer Success LATAM en Slang. Cuenta con más de 20 años de experiencia profesional dentro del área comercial, principalmente en el negocio de head hunter, siendo parte del lanzamiento y apertura las operaciones de una reconocida firma en Colombia y México. Su recorrido por el negocio de head hunter le permitió conocer a profundidad el mercado laboral en la región a nivel industrial y los roles relacionados directamente con la necesidad de aprender Inglés profesional.
Aaron Frank
Consultor en Silicon Valley y profesor principal de Singularity University Investigador, escritor y consultor que ha pasado una década trabajando en Silicon Valley, donde recientemente ha sido profesor principal en la Singularity University. Como escritor, sus artículos han aparecido en Vice, Wired UK, Forbes y Venturebeat. Asesora habitualmente a grandes empresas, startups y organizaciones gubernamentales sobre tendencias relacionadas con la realidad aumentada & virtual y el uso de entornos virtuales.
Georgios V. Efstratiadis
CEO de Toroblocks Cuenta con más de 20 años de experiencia en la puesta en marcha, dirección, lanzamiento y construcción de empresas multinacionales, así como la formación de compañías en fase inicial. Ha ayudado a lanzar más de 10 organizaciones y tiene una amplia experiencia trabajando con empresarios y gente de negocios en general. Creó su primera empresa a los 21 años y desde entonces ha tenido éxitos y fracasos. Con una sólida formación técnica y de producto, le encanta crear o ayudar a crear productos que resuelvan problemas y ganen tracción real, clientes e ingresos. La otra pasión de Georgios es identificar compañías, tecnologías y personas prometedoras, y ayudar a desarrollar estrategias para lograr su visión.
Genaro Mejía
Periodista, consultor y Fundador de Bar Emprende Periodista de negocios, estratega editorial, consultor en storybeing y comunicación integral, y mentor de emprendedores. LinkedIn Top Voices 2019. Fundador de BAR EMPRENDE. Speaker en temas de liderazgo, storytelling, periodismo digital, comunicación integral y emprendimiento. Fue director de Entrepreneur en Español y fundador de Forbes.com.mx. Ha sido editor en El Financiero, El Economista y Expansión, y reportero en El Universal.
Juan del Cerro
Fundador de Disruptivo.tv y Director Ejecutivo de Socialab México Juan Del Cerro está convencido del potencial del emprendimiento y la innovación social para resolver grandes problemáticas sociales, durante más de 10 años ha liderado organizaciones enfocadas en resolver las grandes problemáticas de nuestro país. Es fundador de Disruptivo.tv Director Ejecutivo de Socialab México, recibió el Premio Nacional del Emprendedor de parte del Presidente de la República y la Secretaría de Economía por su labor impulsando el ecosistema de emprendimiento social. También es Socio Fundador de la Asociación de Emprendedores de México, miembro del Consejo Asesor del Global Entrepreneurship Network México, y Consejero Fundador de la Escuela de Emprendimiento Social e Innovación de la Universidad Ibero. Es autor del libro “¿Qué es el Emprendimiento Social?”, académico en la Universidad Iberoamericana, colaborador de Entrepreneur en Español y es orador internacional con dos charlas TEDx y participación en eventos en México, Estados Unidos, Colombia e Israel.
Alejandro Grisi
Director general de Grupo Grisi Alejandro Grisi es licenciado en Administración de Empresas egresado de la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México y tiene una Maestría en Administración de Empresas de la Universidad de Texas en Austin, Texas. Es director general de Grupo Grisi, vicepresidente del Consejo de Administración de Midway Importing, miembro del Consejo Consultivo Citibanamex, presidente de Grisi Corporación International (España), presidente de Grisi USA y fue presidente del Consejo de la Comunicación en México 2015- 2017.
Elena Achar
Socia fundadora de Mujeres Conectadas Maestra en ciencia política con especialidad en política pública, experta en comercio exterior. Su empresa “Mujeres Conectadas” está dedicada a ayudar a las mujeres empresarias. La compañía apoya a los negocios liderados por mujeres para introducirse en la cadena de valor de varios sectores. Genera lazos con los directores de compras de las empresas para que asignen un porcentaje de sus compras a productos de compañías lideradas por mujeres.
Nicté Chávez
LinkedIn Top Voice LGBT+ Mujer trans, escritora, podcaster y conferencista de Diversidad e Inclusión. Nombrada Top Voice de la Comunidad LGBTQIA por LinkedIn Mx y una de las 100 personas más influyentes de la comunidad LGBT según MIT Sloan México.
Oscar Fuente
Fundador de IEBS y Presidente de Gorilaz.club Esports Ha desarrollado su carrera en el ámbito del management y la gestión comercial en empresas como Equifax, Grupo Planeta y Harrods. Emprendedor en serie y fundador de la primera escuela online en español del mundo ha participado en emprendimientos de edtech, grupos de compra, publicidad, tecnología, moda, Ecommerce y ahora lidera el club más laureado de esports en España.
Juana Ramírez
CEO y chairwoman de Grupo SOHIN y Presidenta de la ASEM Es fundadora y chairwoman de Grupo SOHIN, Presidenta de la Fundación Guerreros, y Presidenta del Consejo Directivo de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM). Autora de la iniciativa “Medicina con M de Mujer” y Maestra Universitaria en la UP y en el programa de Alta Dirección del IPADE Business School. Estudió Psicología y tiene una maestría en Administración de Negocios, además de ser socia fundadora y conferencista en temas de salud, emprendimiento, inclusión y equidad de género.
Max Smotritskiy
Socio del Colectivo CryptoOracle Jugador de póquer profesional y estratega de Web3. Gestor de carteras y asesor de proyectos orientado a los resultados, con un 90% de operaciones exitosas en más de un año de actividad. En la actualidad es socio gerente de CryptoOracle Collective, un servicio de asesoramiento descentralizado que presta servicio a las marcas de Web3. Además, co dirige y es uno de los miembros fundadores de AcadeME3, la primera universidad del Metaverso, que ayuda a tender un puente entre la Web2 y la Web3 y educa en materia de criptografía.
David Lozano
Fundador y director de Contalisto David Lozano es el fundador y director de Contalisto SAPI de CV, la primera plataforma de impuestos de México. En 2017 esta iniciativa ganó la primera temporada de Shark Tank, y entraron como socios, Arturo Elias Ayub y Rodrigo Herrera Aspra y en 2018 el presidente Enrique Peña Nieto les otorgó el premio nacional emprendedor, hoy en día operan en México y Colombia y son proveedores a nivel nacional de Airbnb.
Mónica Aspe
CEO de AT&T México Mónica Aspe lidera AT&T México, la compañía que está cambiando el juego de telecomunicaciones en el país. A lo largo de su carrera profesional, Mónica ha sido empresaria, funcionaria pública y diplomática. Además de su responsabilidad en AT&T México, actualmente es consejera en la junta directiva de tres empresas con cotización oficial. Desde cualquier posición, Mónica es una promotora activa de la diversidad y la inclusión y apasionada por los temas de transformación digital.
Pablo Estevez
Cofundador y CEO de Gus Chat Pablo Estevez es el CEO y co-fundador de Gus Chat, una compañía cuyo objetivo es ayudar a los clientes de diversas empresas a ofrecer la mejor experiencia de compra y de atención a través de la implementación de chatbots diseñados con inteligencia artificial. En 2022, Gus Chat resultó finalista del premio “EY Entrepreneur of the Year 2022”, concedido por la empresa Ernst and Young.
Miguel Alegre
CEO de ISDI México Ejecutivo senior con más de 20 años de experiencia en la concepción y ejecución de productos digitales, contenidos y estrategias de marketing. Mi pasión es desarrollar experiencias nuevas, innovadoras y disruptivas centradas en el usuario en la publicación digital, el marketing de contenidos, el desarrollo de productos y las redes sociales.
Pablo Sprenger
CEO de SURA Investment Management Tiene más de 15 años de trayectoria profesional en los sectores financieros y retail, en empresas internacionales y multilatinas. Los últimos 10 años ha estado ligado al ahorro y las inversiones, desempeñando diversos cargos en Santander, ING y SURA Asset Management. Actualmente es el CEO de SURA Investment Management, unidad dedicada a la gestión de activos e inversiones para el segmento institucional de SURA AM.
Mauricio Pallares
CMO BBVA México Mauricio es el Chief Marketing Officer de BBVA México, estudió Administración Financiera y tiene una maestría en Liderazgo Positivo. Su relación laboral con la institución bancaria se remonta al 2009, año en el que desarrolló en el área de Comercialización de Canales. Fue en 2014 que inició su colaboración como mercadólogo en BBVA.
Jaime Cohen
CEO de Mercedes-Benz México Cuenta con más de 35 años de experiencia en el sector automotriz. En enero de 2019 se convirtió en el CEO de Mercedes-Benz México. Inició su carrera en Daimler en 1987 como jefe del Departamento de Compras de Exportación en Mercedes-Benz México. En 2015 fue nombrado Managing Director de Ventas y Servicio de Camiones para la Región Latinoamérica, y en 2017 asumió la posición como de CEO de Daimler Colombia al frente de todas las divisiones en Mercedes-Benz Colombia.
Miguel Mares
Director de Marca, Revista IDC Miguel Mares, originario de la CDMX, Mercadólogo Publicista con Maestría en Administración de Negocios, cuenta con un diplomado en Marketing Digital por New York Institute of Technology - Vancouver Canada. Con más de 20 años en marketing se ha desempeñado en la revista Líderes Mexicanos, Grupo CARSO, Periódico El Universal, Grupo Expansión y GIN Media, actualmente es Director de Marca en medios como revistas, sitios web, social media, televisión, radio y capacitación en diversas modalidades, marcas y líneas de negocio.
José Manuel Azpiroz
Director Ejecutivo de Comunicación Digital de Grupo Elektra en Grupo Salinas Especialista en comunicación y manejo de crisis. Tiene amplia experiencia en asuntos públicos, reputación e imagen y comunicación, tanto en la sociedad civil y la docencia como en la iniciativa privada y el sector público. Fue Director General de Marca País en la Presidencia de la República y actualmente se desempeña como Director de Comunicación y Reputación Corporativa de Grupo Elektra.
Francisco Padilla
Cofundador de Konfío Se desempeñó como CTO de la empresa y actualmente es miembro de la junta de dirección. Cuenta con más de 16 años de experiencia en consultoría, negocios, empoderamiento de pequeñas y medianas empresas (pymes) y tecnología financiera. Francisco es egresado del Tecnológico de Monterrey en Ciencias Computacionales. En su trayectoria, ha sido consultor en tecnología dentro de MicroStrategy, antes de fundar Konfío junto a David Arana en 2013.
Nuestras redes sociales
Sponsors y aliados
Este evento es posible gracias al apoyo de nuestros patrocinadores y aliados
Media Partners
Cobertura de media partners con gran renombre
Empresas Participantes
Líderes de empresas e instituciones de primer nivel se unirán a la discusión